Yoga y Filosofía
Desde la comprensión de la independencia interior y la interdependencia, a la experiencia de lo transpersonal.
La intención de este Curso es a través de la práctica de Hatha en el cuerpo sensación y emocional- a través de una práctica asentada en los centros energéticos o Chakras-, sembrar una semilla para que crezca durante la semana en nuestro modus vivendi, con el apoyo de una hoja de propuestas/yoga sutras/reflexiones/ejercicios.
*La práctica será sólo práctica de Hatha Yoga, pranayama, yoga nidra y meditación y, al final de la sesión, se entregará la hoja de propuestas de ejercicios de reflexión y autoindagación.
Cuota: 40€ Sesión suelta 10€ (si hay plazas, prioridad curso entero).
Imparte: Nale Parada Mas + Info
Si tienes niños y quieres venir con ellos durante las sesiones, a la vez, habrá una actividad dirigida a ellos. + Info Playful
| 
 Miércoles 7 de julio 19 a 21h  | 
 Cura Sui y soberanía interior La escucha del Cuerpo sensación para saber nutrir nuestras propias necesidades y estar conectados a la inteligencia de nuestro organismo y, por lo tanto, a la intuición.  | 
1,2 y 6º Chakras + Vipasana | 
| 
 14 de julio de 19 a 21h  | 
 Soberanía interior e interdependencia. La inteligencia al servicio del corazón. La acción pura desde la comprensión/compasión. Una mente clara en un corazon limpio. La práctica de la virtud.  | 
 4º y 6º Chakras + Yoga Nidra 
  | 
| 21 de julio de 19 a 21h | 
 Soberano, disciplina y enfoque ¿Mi guerrero sirve a mi soberano? ¿Se enfoca mi atención en la ignorancia propia? Cuando veo y comprendo mis propósitos y me dirijo hacia ellos, ¿cómo lo hago? ¿soy constante? ¿Disciplinado? ¿comprensivo? ¿compasivo?  | 
 3º,4ª-5º y 6º. Meditación.  | 
| 28 de julio de 19 a 21h | 
 Lo transpersonal. Mi lugar en el Mundo a partir de este momento... Mi sentido vital desde la atención y la práctica adecuada en la autoindagación. Desde la paz y la claridad mental ubicada en un corazón abierto.  | 
Sobretodo 7º... | 
(...) Ocuparnos de lo que depende de nosotros mismos y no ocuparnos de lo que no supone aprender a discernirlo y enfocarnos hacia la auténtica práctica filosófica: el trabajo sobre la propia virtud para mitigar el sufrimiento o karma de este mundo. Ampliar la comprensión a través de nuestra experiencia, de la naturaleza humana y, por lo tanto, conectar a un nivel más profundo con la experiencia de la compasión y la profunda conmoción y paz que ésta genera.
