El mundo no habla. Sólo nosotros lo hacemos. El mundo una vez que nos hemos ajustado al programa de un lenguaje, puede hacer que sostengamos determinadas creencias.                                R. Rorty.




Nadie por ser joven vacile en filosofar, ni por hallarse viejo se fatigue de filosofar. Pues nadie está demasiado adelantado ni retardado para lo que concierne a la salud de su alma.

Epicuro


¿Un mal vecino? Para sí mismo, pero para mi bueno. Entrena mis buenos sentimientos, mi ecuanimidad. ¿Un mal padre? Para sí, pero para mi bueno. Esto es la varita de Hermes. Toca lo que quieres-dice-y se convertirá en oro". No, sino: "Venga lo que quieras y yo lo convertiré en un bien".

          Epicteto.




Una filosofía que no tenga un potencial transformador y liberador no es una buena filosofía.

Es sólo apariencia de conocimiento, pero no es conocimiento real.

Una filosofía que sea una fábrica de mediocres ilustrados, y no de mejores seres humanos;

de pedantes, y no de personas veraces;

de intelectuales, y no de sabios;

de malabaristas de las palabras y las ideas, pero no de personas capacitadas para el silencio interior

y para la visión que solo este proporciona, no es filosofía esencial.

                                                                                       Mónica Cavallé, La sabiduría recobrada.

                                                                                       http://www.monicacavalle.com/

Estudios en Asana y Biomecánica.

Estudios en Asana y Biomecánica


Especialmente dirigida a profesores de yoga de los diferentes estilos/interpretaciones de yoga, con el objetivo de indagar y clarificar en la comprensión de la técnica en Asana a través de los estudios de anatomía y biomecánica.

Está abierta a personas con una práctica de yoga asentada, dado que la formación teórico-práctica, facilita una comprensión interna de los ajustes en el desarrollo del asana.

Para los que ya son profesores de yoga supone una herramienta para una lectura ampliada de la estructura del cuerpo humano aplicada al asana.


 PROGRAMA

Módulo 1 

5 y 6 de junio 2021

Anatomía y Biomecánica de la pelvis 1.

El segmento femur-tronco, la pelvis como un centro de organización y repartición de fuerzas descendentes y ascendentes.

Módulo 2

3 y 4 de julio 2021

Biomecánica de la pelvis 2

Movilidad de la pelvis, apertura y cierre de los iliacos, el cinturon lumbo-pelvico.

Anatomía y biomecánica de mienbros inferiores.

Las piernas como elemento de sustentación.

Módulo 3

31 y 1 de agosto 2021

Anatomía y biomecánica de la columna vertebral.

Las leyes de Fryette, lineas de gravedad y centro de gravedad.

Módulo 4

11 y 12 septiembre 2021

Anatomía y biomecánica de la cintura escapular.

Los brazos como dinamizadores del torax.

Módulo 5

2 y3 de octubre de 2021

Anatomía y biomecánica del diafragma.

El diafragma como puerta hacia lo expansivo y biomecánica de la respiración.

Sistema nervioso, sistema propioceptivo y la consciencia del sí mismo.

Módulo 6

6 y 7 de noviembre 2021.

Revisión e integración.


CUOTA mienbro mes/módulo: 150€

Al completar los módulos de la formación adecuadamente, a quienes ya son profesores de yoga se les dará un certificado en "Especialización en Yoga y biomecánica". En ningún momento este certificado por si sólo acredita a una persona cómo Profesor de Yoga. Por lo tanto, la Asoc. tan sólo lo entregará a los profesores de yoga certificados por alguna escuela, en el caso que no hayan realizado la Formación en la Asociación:Formación de profesores de Yoga.



Angelo Cecchi.

 Angelo Cecchi conoció la práctica del Hatha yoga en el 2002 y, desde  el 2007 se dedica a la enseñanza.

Su conocimiento se asienta en el estudio del yoga tradicional, la enseñanza de B.K.S. Iyengar a través de su linaje y el conocimiento de la osteopatía en la biomecánica del cuerpo humano. Angelo actualmente vive 6 meses en India dónde continua sus estudios en Yoga y Vedanta y los otros seis meses imparte cursos en españa e italia.


 Asistente: Clara Ferrer.  Profesores formación 2021


Organigrama básico de los módulos:

Sábado y Domingo de 9 a 19.30h con comida ecovegetariana incluída.

Si alguien viaja o quiere hospedarse y cocinar en la cocina comunal de la sede el sábado por la noche puede hacerlo cómo socio sin coste alguno.